CCM
- Hits: 13954
- Imprimir , Correo electrónico

Los centros de control de motores son sistemas de tableros con compartimientos individuales. Cada uno aloja los circuitos de potencia y comando para una máquina o motor de hasta potencias o consumos medios. Los compartimientos pueden ser equipados con aparatos de maniobra o protección, variadores de velocidad, arrancadores o PLCs.
Cada módulo cuenta con una sección vertical con puerta, por donde se ubican los conductores para acometida o salida; y uno o dos secciones Horizontales, inferior y/o superior, donde se ubican las barras de alimentación General. Ambos ductos son independientes de los otros compartimientos, facilitando las tareas de puesta en servicio y mantenimiento.
Cada cubículo está completamente separado en la parte superior e inferior mediante las bandejas, en los laterales y posterior mediante los cierres, y al frente por medio de la puerta.
Los módulos pueden ser Fijos o Extraíbles, mediante un sofisticado sistema de enclavamiento puede retirarse el circuito completo para trabajarlo fuera del CCM.
Características constructivas
» Estructura
Están formados por marcos y bandejas de chapa vinculados entre sí mediante uniones abulonadas, formando una estructura de gran rigidez.
Las piezas son fabricadas con procesos de punzonado y plegado con tecnología CNC. Las bandejas tienen regulación en profundidad- La cubierta la componen las puertas y los cerramientos. Las puertas de los cubículos cuentan bisagras y cierres tipo ¼ de vuelta, mientras que los ductos verticales tienen cierre con falleba. Asientan sobre cierres laberínticos y burletes para lograr estanqueidad.
- Cerramientos laterales y de techo, de chapa, desmontables mediante bulonería normalizada.
- Bandeja interior montadas sobre regletas presentan la posibilidad de regularse en profundidad con un paso de 25mm.
- La bulonería a emplear, es del tipo cadmiada de acuerdo a ASTM para todos los casos en calidad y espesor del cadmiado.
» Terminación Superficial
Todas las piezas que componen los CCM SOTIC se someten a limpieza, desengrase, enjuague, fosfatizado y pasivado.
Se les aplica pintura poliéster en polvo termoconvertible y posterior curado. Procesos que se llevan a cabo en dos líneas de pintura continuas, logrando excelente terminación y resistencia mecánica y química.
- Espesor mínimo: 70 micrones.
- Acabado Texturado.
Prestaciones de Uso
- El sistema permite el acoplamiento entre sí, facilitando de ampliación de Tableros.
- Acceso por los 3 Laterales, piso, techo, zócalo y Puerta. Facilita Instalación, Conexionado y Montaje de Equipos
- Cáncamos en la parte superior.